Título Original: The Lord of the Rings: The Return of the King,
Título en español: El señor de los anillos: El retorno del rey
Título en español: El señor de los anillos: El retorno del rey
Autor: J.R.R Tolkien [Página Oficial] Editorial: Booket,
Páginas: 416, Género: Fantasía
Año Publicación Original: 1955.
✎✎ Sinopsis ✎✎
Los ejércitos del Señor Oscuro van extendiendo cada vez más su maléfica sombra por la Tierra Media. Hombres, elfos y enanos unen sus fuerzas para presentar batalla a Sauron y sus huestes. Ajenos a estos preparativos, Frodo y Sam siguen adentrándose en el país de Mordor en su heroico viaje para destruir el Anillo de Poder en las Grietas del Destino.
Llegaré, aunque deje todo menos los huesos por camino. Y llevaré al señor Frodo a cuestas, aunque me rompa el lomo y el corazón.
Inmediatamente después de terminar las dos torres, seguí con la tercera y última parte de esta maravillosa trilogía. Y creo que si ya le eché demasiadas flores a las dos anteriores entregas, esta es sin duda la mejor (al menos para mi).
Es un no parar de epicidad, momentos dramáticos, y un más y más sin cesar. La historia llega a su punto máximo, con la guerra que decidirá el destino de la tierra media.
Para hacer un rey, no basta con un trozo de vidrio élfico y una chusma semejante. ¡Si hasta un bandolero de las montañas puede reunir un séquito como el tuyo!
Si los personajes antes se vieron ante situaciones extremas, acá en todo momento están al borde de la muerte, un solo error y el mal se desatará sin esperanza. Cada uno de los personajes que conocimos terminan de tener su máximo desarrollo aquí y es simplemente alucinante.

¿Quién sabe las cosas que decía a solas, en la oscuridad, durante las amargas vigilias de la noche, cuando sentía que la vida se le empequeñecía?
Frodo está al punto del colapso y el peso de anillo se hace insoportable e insostenible, los hobbits están viviendo situaciones que jamás se imaginaron, siendo guerreros casi por error y sirviendo a grandes señores.
Quizá suene un poco cruel, pero la gran mayoría de historias toma mucha más seriedad, fuerza e incluso "epiquismo" con los sacrificios o muertes de personajes vitales, y en esta historia tenemos mucho de eso, no termina rosa para todos (después de todo es una guerra).
Saliendo de la duda, saliendo de las tinieblas vengo cantando al sol, y desnudo mi espada. Yo cabalgaba hacia el fin de la esperanza, y la aflicción del corazón. ¡Ha llegado la hora de la ira, la ruina y un crepúsculo rojo.

Los hobbits encontraron valor donde ya hallaban perdido todo para ellos, gracias a los más pequeños una decisión tan enorme y el destino pudo ser favorable. Todos los personajes superaron miedos, superaron heridas del pasado e incluso participaron en cosas que nunca esperaron, Gandalf con su sabiduría y poder siempre fue incondicional, uno de mis personajes favoritos.
Pero ¿recuerdas las palabras de Gandalf? Hasta Gollum puede tener aún algo que hacer. Si no hubiera sido por él, Sam, yo no habría podido destruir el Anillo. Y el amargo viaje habría sido en vano, justo al fin.

El destino quizá es un poco esperado si ya viste la película (como yo) pero leí estos maravillosos libros como si no supiera nada, y disfrute muchísimo de principio a fin toda esta obra, sin duda Tolkien dejo su alma en estas letras.
Si les gusta la fantasía épica, este es un libro que les va a fascinar, y si no les gusta tanto el género deberían darle una oportunidad.
Magnífico, el final de una historia grandiosa, un libro melodioso con personajes inolvidables, y un desenlace espectacular.
Hola!
ResponderBorrarYo este libro no lo veo para mí, ya que el género no suelo disfrutarlo.
Gracias por la reseña.
Besitos :)
Holaaaa :D AMO EL SEÑOR DE LOS ANILLOS , es sin duda una de mis sagas favoritas aunque aun tristemente no me leo los libros ( excepto el hobbit) espero poder hacerlo muy pronto y volver a adentrarme en esta maravillosa saga. Mil besos :*
ResponderBorrar¡Hola! Te he nominado a un booktag en mi blog. Espero que no te moleste. Te dejo el enlace por si te animas a hacerlo: http://literaturassempiternas.blogspot.com/2019/01/booktag-liebster-award.html
ResponderBorrar¡Nos leemos!
¡Holaa! Espero que no me mates.. pero solo he visto las pelis. Me gustaron muchísimo y no sabía que habían sacado esta edición. Aunque debería comprarme toda la colección, no descarto hacerlo, ya que la película me gustó bastante. En casa solo tengo el hobbit y la verdad es que no recuerdo muy bien si lo terminé o no, estoy hecha un caos :S
ResponderBorrarNos leemos ^-^
Holaa te he nominado al booktag de Liebster Award. Ojalá te animes a hacerlo.
ResponderBorrarUn beso
Hola
ResponderBorrarMe alegro mucho que te haya gustado el libro, yo de momento voy a pasar porque tengo muchos pendientes y la fantasía épica me agota un poco porque hay que estar muy centrado en lo que lees.
Gracias por la reseña
Besos
¡Hola! ^^
ResponderBorrarQuien no ha leído "El Señor de los Anillos" y no ha viajado por la Tierra Media a través de esta historia, no sabe lo que es la fantasía. Además del gran universo que creó Tolkien, los personajes son de esos que permanecen siempre en el recuerdo.
Besos!
Totalmente de acuerdo contigo, es como la base de todo jejeje
BorrarUn abrazo :D
¡Hola! Me da pena no haber leído nunca "El Señor de los Anillos". Igual algún día consigo animarme. ¡Saludos!
ResponderBorrar¡Me encantan este tipo de sagas! Me ha acordado cuando estaba leyendo "Las crónicas de Narnia".
ResponderBorrarHola!
ResponderBorrarMe alegra muchísimo que lo hayas disfrutado tanto.
A mí también me sorprendió muchísimo las diferencias del final con respecto a la película. Yo los leí antes de verla y cuando la vi fue: Cómo?? y... dónde está esta parte???
Me encantaron las películas la verdad y no puedo criticarlas, pero me hubiera gustado sea más fiel en el final.
Besos