Título Original: Vingt mille lieues sous les mers,
Título en español: Veinte mil leguas de viaje submarino
Autor: Julio verne [Página Oficial] Editorial: RBA Coleccionables (España),
Páginas: 510, Género: Ficción/Aventura
Año Publicación Original: 1869.
Título en español: Veinte mil leguas de viaje submarino
Autor: Julio verne [Página Oficial] Editorial: RBA Coleccionables (España),
Páginas: 510, Género: Ficción/Aventura
Año Publicación Original: 1869.
✎✎ Sinopsis ✎✎
Usted ha llegado tan lejos como le permite la ciencia terrestre. Pero ni sabe ni lo ha visto todo. Así que déjeme decirle, profesor, que no lamentará el tiempo que pase aquí. Viajará al país de las maravillas.

Aviso, esta reseña contiene algunos spoilers :D
El libro nos narra la historia del profesor Aronnax, su sirviente y aprendiz Conseil y el experimentado arponero Ned Land. que luego de ver su nave hundida por el ataque de un supuesto narval gigante, quedan a la deriva en busca de su supervivencia. Milagrosamente sale de las profundidades, lo que luego se enterarían era una extraordinaria nave submarina nunca antes vista llamada, El Nautilus, dirigida por un hombre misterioso, el capitán Nemo y su tripulación.
Este autor es uno de los principales exponentes del género de aventura en la literatura, y además un pionero de la ciencia ficción. Es asombroso ver hasta donde llegaba su imaginación y creatividad en la ingeniería, describiendo maquinas, sistemas y objetos que faltaban muchos años para su aparición en esa época. Detalles sobre el funcionamiento, partes y navegación del Nautilus son simplemente increíbles.
Teniendo en cuenta esto, Verne era todo un conocedor de la ciencia, notándose claramente en su narrativa impecable de los detalles científicos y biológicos de las criaturas encontradas en el viaje. La historia es interesante una aventura de principio a fin, con muchísimos sucesos impresionantes para dejar viajar la imaginación mientras se lee. Logra transportarnos al ambiente submarino, y a cada parte del Nautilus.
¿Cómo podría yo ahora trazar las impresiones que me dejó aquel paseo bajo las aguas? Las palabras son impotentes para expresar de una manera comprensible tales maravillas.
Sin embargo, tengo dos grandes problemas con este libro, primero, llega un punto donde los detalles de ingeniería son excesivos, es interesante conocer el funcionamiento de este maravilloso submarino al inicio, pero no la repetición sin cesar durante toda la historia, es un poco agobiante. También, las clasificaciones taxonómicas son un plus en el libro, muy enriquecedoras para un conocedor o un biólogo (como yo), sin embargo también rayan con lo profuso, distrayendo de la aventura principal.

Quisiera haber visto lo que nadie ha podido conseguir, aun cuando tuviese que pagar con la vida ese insaciable deseo de aprender.
Quería saber muchísimo más de la historia del capitán Nemo, hombre respetable, ilustrado, fuerte y decidido. Más que eso... no se nos dice ¿de donde viene? ¿cual fue su historia en tierra? ¿cual era su amada y sufrida tierra? en fin... quise saber más y no nos cuenta nada.
Por lo demás la historia es impresionante, estas totalmente inmerso en su mundo, te maravillas con cada detalle submarino, sus aventuras son interminables y emocionantes, no quieres que lleguen a tierra nunca (a pesar de la incesante insistencia e inconformismo de Land), incluso el profesor y Consil pensaron en quedarse en el Nautilus.
El capitán Nemo me mostró con la mano aquel prodigioso montón de pintadinas, y comprendí que esa mina era verdaderamente inagotable, porque la fuerza creadora de la naturaleza puede mucho más que el espíritu destructivo del hombre.

Y sin duda, espero poder leer más de su gran cantidad obras que han sido imborrables e invaluables en el tiempo.
Invaluable, Una inmersión total en el fondo del océano.
Un poco pesado pero la aventura te atrapa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario